Skip to content

Historia de Chivas Varonil

Historia de Chivas Varonil

Historia de Chivas Varonil | Aprende todo sobre Chivas, te mostramos la historia de chivas varonil resumida aquí:

Historia de Chivas:

El Club Deportivo Guadalajara más conocido como Guadalajara, las Chivas Rayadas del Guadalajara o simplemente Chivas.

Para empezar a hablar de la Historia de Chivas, lo que primero debes saber es que Chivas es un club de fútbol profesional con sede en Guadalajara, Jalisco, México.

Fue fundado oficialmente el 8 de mayo de 1906 por el comerciante y agente de ventas belga, Edgar Everaert.

Se fundó bajo el nombre de Unión Football Club,​ mismo año en el que comenzó su actividad futbolística.

En 1908 inició su participación en la Liga de Occidente, torneo donde logró sumar trece títulos, convirtiéndose en el equipo más laureado en la historia de la competición.

En 1943 se unió a la entonces Liga Mayor, en la cual logró su primer título el 3 de enero de 1957.​

Participa en la máxima categoría del balompié profesional mexicano, la Primera División de México.

Palmarés en la historia de Chivas:

Desde su fundación en 1943, siendo, junto al Club América, son los dos únicos equipos que han logrado disputar todos los torneos de dicha competición.

Chivas actualmente ocupa el segundo lugar en el ranking de títulos de liga obtenidos con un total de 12.

De igual forma, ostenta la segunda posición en la lista de clubes con más títulos nacionales en México.

Esto con un total de 24 (doce de Liga, cuatro de Copa México, siete de Campeón de Campeones y uno de Supercopa de México).

Actualmente Chivas ocupa el segundo lugar en la clasificación histórica de la Primera División.

A nivel internacional, ha obtenido la Copa de Campeones de la CONCACAF de 1962 y 2018  además finalizó segundo en dos ocasiones.

En tanto que fue subcampeón de la Copa Libertadores en su edición de 2010.

Rivalidades:

Junto a Club América protagoniza el Clásico del fútbol mexicano.

Mismo que es también conocido como “El Clásico de Clásicos” o el “Clásico Nacional” el cual es jugado entre los clubes más populares y ganadores de la historia del fútbol mexicano.

También disputa el Clásico Tapatío (el más antiguo de México) con el Atlas, otro de sus grandes rivales.

Identidad de Chivas en su Historia:

La característica más representativa que distingue históricamente al Club Deportivo Guadalajara del resto de los clubes en México.

La identidad característica de las Chivas es su política de jugar únicamente con futbolistas mexicanos por nacimiento.

También es reconocido históricamente por ser un club que trabaja en la formación de jóvenes futbolistas.

Con ello se abastece principalmente a la mayoría del plantel en el primer equipo y a las distintas categorías de la selección de México.

Esta política y tradición no aplica con los entrenadores, que sí pueden ser extranjeros. Su propietario es el empresario mexicano, Amaury Vergara.​

Perteneciente a la Federación Mexicana de Fútbol (FMF) a nivel nacional, regido por la Confederación de Fútbol de Norte, Centroamérica y el Caribe (CONCACAF) y por la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) a escala internacional.

Asimismo, ocupa el puesto 110º en el ranking mundial de clubes de todos los tiempos según la Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol (IFFHS).

Con ello Chivas actualmente se convierte en el segundo equipo mexicano mejor posicionado de la lista.​

Datos relevantes:

En la Historia de Chivas Varonil los colores que identifican al club son rojo, blanco del que recibe el apelativo de rojiblancos y en escala menor el azul.

Dicha gama se puede apreciar tanto en el uniforme como en el escudo de la institución; ambos diseñados en 1908.

El lema oficial de la institución es Fraternidad, Unión y Deporte. La sede del club se encuentra ubicada sobre la calle Madero número 500 en la ciudad de Guadalajara, Jalisco al Occidente de la República Mexicana.

Estando anteriormente ubicada en Colomos número 2339 en la colonia Providencia durante más de 60 años.

El Estadio Jalisco fue sede de los encuentros como local del equipo, siéndolo desde 1960 hasta 2010.

En el 2010 el club cambió su localía al Estadio Akron, inmueble que cuenta con una capacidad para 49 850 espectadores.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No puedes copiar el contenido de esta página.