Skip to content

Campeonato Uruguayo de Primera División Profesional

Campeonato Uruguayo de Primera División Profesional

Campeonato Uruguayo de Primera División Profesional | Es la máxima categoría del sistema de ligas de fútbol de Uruguay.

Es organizada por la Asociación Uruguaya de Fútbol. También ha sido llamada históricamente Liga Uruguaya o Copa Uruguaya.

Comenzó a disputarse en el año 1900 y lleva 120 ediciones. Una de las más antiguas del mundo.

Es considerada como la 23.ª del mundo en el siglo xxi según el ranking oficial de la Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol (IFFHS).​

Es una de las pocas ligas de Sudamérica que casi no sufrió cambios ni interrupciones a lo largo de su historia.

El más significativo fue el paso de un formato de todos contra todos en dos ruedas, a una división de la temporada en dos torneos cortos (Torneo Apertura y Torneo Clausura).

Los cuales, junto con la tabla acumulada (Tabla anual), dan el acceso hacia la definición del Campeonato Uruguayo desde la temporada 1994.

A partir del 2017 se incorporó un nuevo torneo corto al Campeonato Uruguayo, que se disputa entre el Apertura y el Clausura, llamado por esta razón Torneo Intermedio.

A lo largo de su historia un total de sesenta clubes han participado de la liga (treinta y nueve en la era profesional).

Siendo el Club Nacional de Football, el equipo con más presencias con 119 (solo no jugó la edición inaugural).

Un total de once clubes han resultado campeones, y la mayoría de las temporadas han sido monopolizadas por los dos grandes del fútbol uruguayo:

Nacional, que conquistó 49 títulos, y Club Atlético Peñarol, que logró 51 o 46 títulos según si se acepta o no la continuidad CURCC/Peñarol.

Los otros equipos que conquistaron el Campeonato Uruguayo fueron Defensor SportingDanubio y River Plate Football Club​ con 4 títulos.

Sistema de disputa:

El campeonato se disputa de forma anual, como ocurrió a lo largo de casi toda su historia.

Excepcionalmente, se cambió al formato del calendario europeo desde el campeonato 2005-06 y hasta el 2015-16.

La liga uruguaya llegó a disputarse entre 20 clubes, pero en la actualidad son 16 los que participan de la Primera División.

Buscando la integración nacional (curiosamente para el campeonato de ese mismo año Frontera de Rivera había logrado el ascenso).

Los Torneos Apertura y Clausura se instalaron en la temporada 1994, como una forma de aumentar la emoción de la competencia y aumentar las recaudaciones por venta de entradas.

Hasta entonces, el campeonato uruguayo se disputaba generalmente con el clásico sistema de liga a dos rondas.

Con el nuevo formato, la primera ronda pasó a llamarse Torneo Apertura y la segunda Torneo Clausura.

El Torneo Apertura se disputa en la primera mitad del año y el Clausura en la segunda.

En las temporadas 2001, 2002 y 2004 se instauró el Torneo Clasificatorio el cual clasificaba equipos a la definición del campeonato (Torneos Apertura y Clausura).

En 2005 se cambia el orden de los torneos, pasando a disputarse el Apertura en la segunda del año y el Clausura en la primera mitad del año siguiente, de forma de acompasar la temporada al calendario europeo.

A partir de la temporada 2017 se vuelve a disputar bajo el régimen inicial, a la vez que se instaura un nuevo torneo, el Torneo Intermedio que se disputa entre Apertura y Clausura en dos series.

Solo un equipo de los competidores logrará obtener el título de Campeón Uruguayo. Es a través de la obtención del Torneo Apertura, Torneo Clausura o de la Tabla Anual, que un equipo obtiene el acceso a la definición del título.

Definición del Campeón Uruguayo:

Mapa que muestra la participación de los departamentos en el Campeonato Uruguayo de Primera División, por edición.

Para definir al campeón de la temporada, luego de disputados los torneos, se realizan las finales por el Campeonato Uruguayo.

En las cuales participan, en carácter de semifinal, los campeones del Torneo Apertura y Torneo Clausura.

El ganador de este partido define la final contra el ganador de la Tabla Anual (suma de puntos de todos los torneos de la temporada: Apertura, Intermedio y Clausura).

Si un mismo equipo gana el Apertura y el Clausura, y no la anual, se jugará una final entre el campeón de la anual y el campeón de ambos torneos.

Si el ganador del Apertura y Clausura también gana la Tabla Anual se consagra automáticamente Campeón Uruguayo.

La semifinal consta de un único partido, con prórroga y penaltis en caso de empate, mientras que las finales son en dos partidos, definiéndose por puntos, por diferencia de goles o por penaltis.

Clasificación a las copas internacionales:

Desde la edición 2017 los cupos se definen así:

El campeón uruguayo clasificará a la fase de grupos de la Libertadores, el vice campeón uruguayo también clasificará a la fase de grupos de la Libertadores.

El resto de los equipos se alinean según las posiciones en la Tabla Anual:

El tercero y el cuarto clasifican a fases previas de Copa Libertadores, y del quinto al séptimo y el campeón de la Copa AUF Uruguay clasifican a la Copa Sudamericana.

Descenso a Segunda División:

El descenso a Segunda División se define por la Tabla de Descenso, la cual es un coeficiente entre el puntaje obtenido durante dos temporadas (la temporada en disputa y la anterior) y los partidos disputados en ese mismo lapso.

Descendiendo los tres últimos de la misma. A los equipos recién ascendidos sólo se les considera la temporada actual.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No puedes copiar el contenido de esta página.